Debate General
-
-
El formato de la Euroliga de baloncesto ha sido reformado este año, convirtiéndola en una liga con todos los equipos, clasificándose los mejores para las rondas de play-offs. ¿Qué os parece esta organización? ¿La veríais factible en otros deportes?
@Gollum7 said in Debate General::
El formato de la Euroliga de baloncesto ha sido reformado este año, convirtiéndola en una liga con todos los equipos, clasificándose los mejores para las rondas de play-offs. ¿Qué os parece esta organización? ¿La veríais factible en otros deportes?
A mí personalmente me gusta este formato, aunque la carga de partidos es muy grande. Es una liga de 16 equipos, lo que conlleva 30 jornadas, y después los play-offs, con cuartos de final al mejor de cinco partidos, más semis, más final... estamos hablando de unos 40 partidos para los equipos que lleguen a las rondas finales. Y paralelamente los equipos juegan la liga de su correspondiente país.
Me gusta porque los aficionados son los que se benefician, ya que disfrutan de más partidos. Aunque no lo veo factible para todos los deportes. Esto es posible hacerlo en el baloncesto porque es un deporte que permite que los equipos puedan jugar prácticamente cada dos días, como vemos en la NBA, el Eurobasket o los mundiales.
En otros deportes, como el fútbol, no sería posible, ya que los equipos no juegan más de un partido de liga los fines de semana más uno entre semana (a repartir entre competiciones europeas, copa o selecciones nacionales). No se puede hacer simplemente porque el calendario no da para más.
-
@Gollum7 said in Debate General::
El formato de la Euroliga de baloncesto ha sido reformado este año, convirtiéndola en una liga con todos los equipos, clasificándose los mejores para las rondas de play-offs. ¿Qué os parece esta organización? ¿La veríais factible en otros deportes?
A mí personalmente me gusta este formato, aunque la carga de partidos es muy grande. Es una liga de 16 equipos, lo que conlleva 30 jornadas, y después los play-offs, con cuartos de final al mejor de cinco partidos, más semis, más final... estamos hablando de unos 40 partidos para los equipos que lleguen a las rondas finales. Y paralelamente los equipos juegan la liga de su correspondiente país.
Me gusta porque los aficionados son los que se benefician, ya que disfrutan de más partidos. Aunque no lo veo factible para todos los deportes. Esto es posible hacerlo en el baloncesto porque es un deporte que permite que los equipos puedan jugar prácticamente cada dos días, como vemos en la NBA, el Eurobasket o los mundiales.
En otros deportes, como el fútbol, no sería posible, ya que los equipos no juegan más de un partido de liga los fines de semana más uno entre semana (a repartir entre competiciones europeas, copa o selecciones nacionales). No se puede hacer simplemente porque el calendario no da para más.
-
Devin Booker anotó contra los Boston Celtics la increíble cantidad de 70 puntos, batiendo el récord de la década y el de su franquicia, los Phoenix Suns. ¿Disfrutáis de ver actuaciones así o preferís un reparto de puntos entre todos los jugadores que priorice el juego colectivo?
-
Devin Booker anotó contra los Boston Celtics la increíble cantidad de 70 puntos, batiendo el récord de la década y el de su franquicia, los Phoenix Suns. ¿Disfrutáis de ver actuaciones así o preferís un reparto de puntos entre todos los jugadores que priorice el juego colectivo?
@Gollum7 said in Debate General::
Devin Booker anotó contra los Boston Celtics la increíble cantidad de 70 puntos, batiendo el récord de la década y el de su franquicia, los Phoenix Suns. ¿Disfrutáis de ver actuaciones así o preferís un reparto de puntos entre todos los jugadores que priorice el juego colectivo?
Madre mía, 70 puntanos?
no soy mucho de basquet pero me sorprendía cuando alguien marcaba más de 40
-
Devin Booker anotó contra los Boston Celtics la increíble cantidad de 70 puntos, batiendo el récord de la década y el de su franquicia, los Phoenix Suns. ¿Disfrutáis de ver actuaciones así o preferís un reparto de puntos entre todos los jugadores que priorice el juego colectivo?
@Gollum7 said in Debate General::
Devin Booker anotó contra los Boston Celtics la increíble cantidad de 70 puntos, batiendo el récord de la década y el de su franquicia, los Phoenix Suns. ¿Disfrutáis de ver actuaciones así o preferís un reparto de puntos entre todos los jugadores que priorice el juego colectivo?
Es una actuación espectacular y sin duda lo que hizo este jugador tiene un gran mérito. No obstante, yo soy de los que prefieren un reparto entre todos los jugadores que priorice el juego colectivo.
En general, me gusta el baloncesto europeo más que la NBA. Me gusta que la táctica y la técnica se impongan a la fuerza y la potencia, y no me gusta el sistema NBA de tener un jugador franquicia al que hay que pasarle siempre el balón por convenio para que se juegue él todos los tiros. -
Devin Booker anotó contra los Boston Celtics la increíble cantidad de 70 puntos, batiendo el récord de la década y el de su franquicia, los Phoenix Suns. ¿Disfrutáis de ver actuaciones así o preferís un reparto de puntos entre todos los jugadores que priorice el juego colectivo?
@Gollum7 Lo cierto es que debemos disfrutar de estas cosas porque no se ven todos los días, de lo que hizo Booker se hablará dentro de muchos años porque ha conseguido un récord impresionante (jugador más joven de la historia en anotar 70 puntos), este chico es una de los que dentro de unos años serán grandes, junto a Elfrid Payton, Embiid, Simmons...
Respecto a lo que dice @DWilson , es cierto que en Europa prima más el juego en equipo y los sistemas del entrenador antes que el talento individual como pasa en la NBA, y esto hace que partidos igualados sean muy interesantes de ver, pero hay que ponerse en situación: un equipo como los Suns, penúltimo en la Conferencia Oeste, va al Boston Garden sabiendo que va a perder y los compañeros deciden darle la bola a su mejor jugador para que anote él, no me parece mal -
Quiza pocos me recuerden,pero creo que este es el lugar adecuado para anunciar mi vuelta a OSM.Por ahora no voy a andar en grupos y probablemente no sea tan activo como antes.Veo que OSM ha cambiado y muchisimo,espero adaptarme a estos cambios y conocer a la gente nueva de esta hermosa comunidad.
-
Quiza pocos me recuerden,pero creo que este es el lugar adecuado para anunciar mi vuelta a OSM.Por ahora no voy a andar en grupos y probablemente no sea tan activo como antes.Veo que OSM ha cambiado y muchisimo,espero adaptarme a estos cambios y conocer a la gente nueva de esta hermosa comunidad.
@marcosk22 Casi compañero! Le has pegado al foro pero te has equivocado de post, el indicado es este Bienvenidas y regresos!
Saludos y bienvenido!
-
Pero puede ser que aunque hizo 70 puntos, su equipo perdio igual??
-
@pablobenjaminfc said in Debate General::
Pero puede ser que aunque hizo 70 puntos, su equipo perdio igual??
Exactamente, fue 130 a 120. Aunque en el vestuario lo festejaron como una victoria
-
Tendrian que despedir a el resto del equipo
-
-
Yo pienso que la situación del Barcelona en estos momentos es buena. En el fútbol mandan los resultados y ellos han ganado todo lo que han jugado hasta ahora entre Liga y Champions, así que no hay ningún problema real en el equipo, salvo los problemas que la prensa quiera crear o contar...
La lesión de Dembelé no creo que sea un problema. Jugadores como Deulofeu o Alcácer lo harán mejor que él sin duda.
-
Que piensan de la seleccion de Argentina que si no gana en Ecuador queda eliminada del mundial? esta arriesgando la clasificacion y vienen de empatar de local vs Venezuela y Peru, es un problema de jugadores de DT o interno directivos? ayer Messi hizo 5 jugadas de gol ningun 9 la metio para mi pasa mas por los dt que contrata la AFA son malos todos malos despues de sabella.Ayer tenia que jugar Icardi y dybala para mi.
-
-
vamos a ser claros...llevamos años escuchando el "x seleccion deberia estar en el mundial o en la eurocopa"...y sobre todo ultimamente con Holanda que no juega bien, Argentina, Chile...que lo pasan fatal...cada año vamos viendo que el futbol cambia y mas selecciones dan guerra y merecen ser tenidas en cuenta...salen jugadores de mas calidad de mas paises o los seleccionadores saben a quien seleccionar y luchar con lo que tienen...
hay que dejar de decir...argentina tiene que ir al mundial porque un mundial sin messi...polonia tiene que clasificar porque un mundial sin lewandowski..., holanda tiene que clasificar porque un mundial sin robben (por poner un gran nombre)..., Portugal tiene que clasificar porque un mundial sin Cristiano...ya vemos que el futbol no lo hacen los nombres...lo hacen los equipos en conjunto....y si una seleccion hace un papel mediocre en las clasificaciones no se merece estar en un mundial....y ahora porque el tema es argentina...ahora mismo es una seleccion que para mi no deberia estar en el mundial, seleccion que lleva años sin jugar a nada, una seleccion sin estilo y sino es Messi...no hacen nada con los jugadorazos que tienen...selecciones con menos nivel estan dando el cayo y luchando contra todo y haciendo mejor papel son las que se merecen estar en un Mundial y no solo las grandes por nombre
-
nadie se merece nada, van a ir los que hagan más puntos y ya, solo podría decir que chile y perú debiesen tener menos puntos de los que tienen, pero más que eso nada. el hecho de que perú haya fracasado por 36 años y ahora tenga opciones de ir al mundial no quiere decir que se lo merezca, se acordó bastante tarde de jugar bien al fútbol.